Eventos
CEHA 2023
Asistencia a congresos
12.06.2023 — 16.06.2023, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, ES
Del 12 al 16 de junio tuvo lugar en Madrid el XXIV Congreso del Comité Español de Historia del Arte, con título Paisajes. Natura Potentior Ars: arte, naturaleza y ciencias para una disciplina del siglo XXI. El equipo de DEPARQ contribuyó al diálogo con las siguientes comunicaciones:
Sandra Álvaro Sánchez: Estética ecológica y la Teoría Gaia: Arte y paisajes posthumanos
Abraham Roberto Cea Núñez: La deriva y el potlach como interrupción del «paisaje espectacular»: Guy Debord en la historia del depaisaje
María Gil Martínez: Resistir con el paisaje: Disidencias gráficas para la lucha medioambiental en Galicia (1965-2003)
Federico López Silvestre: Arquitectura y disfunción. La Galicia depaisajista (2002-2022)
Sergio Meijide Casas: Un bosque en Les Immatériaux o la irrepresentabilidad de la Naturaleza
Iván Moure Pazos: Vanitas paisajísticas: itinerarios de lo ruinoso en la Sintra contemporánea
María Aránzazu Pérez Indaverea: Paisajes para el homo videoludens: Arquitectos que experimentan con videojuegos
Guillermo Rodríguez Alonso: Paisajes de la extinción. Nuevas prácticas artísticas en el Antropoceno
También participó Henar Rivière como secretaria y moderadora en la Mesa 3: “Paisajes raros, ajenos y lejanos”.
A lo largo del congreso se debatieron temas relacionados con la ecología, la crisis medioambiental, la emergencia climática, el futuro y las nuevas tecnologías. En la sesión de clausura, Eva Fernández del Campo abrió nuevos caminos para resistir con los paisajes, que no resultaban tan raros, ni tan ajenos, ni tan lejanos.