Eventos
Soundscapes
Seminario
16.06.2022, Facultade de Ciencias da Comunicación (USC), Santiago de Compostela, ES
Los estudios sobre los paisajes sonoros de nuestras ciudades y nuestros suburbios nos pueden decir mucho sobre la forma en que vivimos y, más aún, cómo hacerlo de una manera más atenta, empática y común. El 16 de junio de 2022 tuvimos la oportunidad de reflexionar en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la USC sobre estos temas en el taller Soundscapes: Cartografía Sensorial y Paisajes Sonoros. Estructurado en tres mesas, “Cartografías”, “Artes” y “Ciudades”, el encuentro reunió aportaciones de investigadores de diferentes grupos de esa institución y de la UPF. Cartografía alternativa, ética afectiva, arte sonoro, composición y urbanismo se dieron cita en una jornada transdisciplinar coordinada por el investigador del DEPARQ Matías G. Rodríguez.Mouriño y cerrada por el artista sonoro Xoán-Xil López.
PROGRAMA (Descargar PDF)
9.30h — 10.00h: Inauguración del evento (presenta Laura Lojo)
○ Matías G. Rodríguez-Mouriño: Afetos desavindos e ecologia sonora, ou: Paisagem sonora como crítica e crítica da paisagem sonora
10.00h — 12.00h: Mesa 1: Cartografías (modera Valerià Paül)
○ Enrique Castelló Mayo: Ideación, creatividad y tecnologías aplicadas a cartografías audiovisuales reales o ficcionales
○ Javier Gándara y Montserrat Capelán: Galicia sonora: una (re)cons- trucción del pasado musical en el Noroeste peninsular ibérico
○ María do Cebreiro y Laura Camino: Cartografando afectos, espazos e lugares de memoria a través da obra de Rosalía de Castro
○ Preguntas y respuestas
12.00h — 12.10h: Descanso
12.15h — 14.15h: Mesa 2: Artes (modera Julián Grijalba)
○ Xavier de Donato: Mindscape, soundscape, deepscape: possibilities in sound art, possibilities in concrete freedom
○ Jorge Sacido: Fitoacústica por anticipado: “The Sound Machine” de Roald Dahl
○ Diego Flórez: Posibilidades de la síntesis en la lógica del soundscape: Presentación de varias obras
○ Preguntas y respuestas
14.15h — 16.00h: Descanso
16.00h — 18.00h: Mesa 3: Cidades (modera Matías G. Rodríguez-Mouriño)
○ Maria Lindmäe: “¡Tengo gloria bendita!”: pitching and the sonic pro- duction of urban atmospheres under increasing marketplace regulation
○ Yolanda Pérez: Louder than images
○ Julián Grijalba: Los patrones de conformación espaciotemporal del paisaje sonoro urbano. Una serie de estudios en Popayán (Colombia), Venecia (Italia) y Santiago de Compostela (España)
○ Preguntas y respuestas
18.00h — 18.30h: Clausura (presenta Federico L. Silvestre)
○ Xoán-Xil López: En los pliegues de la escucha